Hace unos días fue publicado en el periódico El Mundo un artículo del Profesor Emérito Miguel Ángel Losada que sin duda alguna no deja indiferente a quien lo lee: http://www.elmundo.es/economia/2018/02/25/5a93028de5fdeaf0148b464b.html ¡Que disfruten de la lectura!
Canal de Interacción Atmósfera-Océano: Aerogeneradores Offshore

Para el diseño de un proyecto de energía eólica offshore, la evaluación del potencial eólico y de la interacción con el sistema puede resultar compleja, al existir un acoplamiento muy importante entre la capa límite atmosférica y la oceánica. Al igual que se propone el uso de Túnel de Viento de Capa Límite para la evaluación […]
¡Ya está disponible! Evaluación Ambiental de Parques Eólicos

Ya se encuentra disponible en abierto el documento «Recomendaciones para la Evaluación Ambiental de Parques eólicos en Andalucía», con descarga directa en el apartado de Documentos El método propuesto en este documento se fundamenta en los procesos de intercambio entre la atmósfera y la litosfera, la vegetación y los ecosistemas, a través de indicadores básicos […]
El despertar de las renovables tras su letargo

Son muchos los titulares en la prensa que dejan al descubierto la situación desfavorable de las energías renovables en España. Se acrecienta el interés en el tema, al comprobar que las previsiones fijadas por la Unión Europea son incumplidas por parte de España. No siendo capaz de ajustarse al porcentaje objetivo de producción energética procedente […]
Sumando parques eólicos

España aumentó de forma rápida la producción de electricidad procedente de energía eólica (Figura 1), gracias al aumento en el número de infraestructuras instaladas y a las mejoras que permiten la optimización del recurso eólico. En los últimos cuatro años no ha aumentado significativamente la potencia instalada, aún así, aproximadamente el 20% de la demanda […]
International Conference on Renewable Energy and Power Quality. ICREPQ’16

Dentro de la evaluación de las afecciones producidas por los aerogeneradores sobre los campos de viento, y su interacción con las demás componentes ambientales, fue presentado un trabajo en la International Conference on Renewable Energy and Power Quality (ICREPQ’16), celebrada en Madrid: Wind flow around a wind turbine system over hilly terrain and its environmental […]
Túnel de viento: el aliado de la energía eólica

El túnel de viento de capa límite del IISTA, es el primer túnel de viento de Andalucía y el primero de capa límite en España, que permite regular la velocidad del flujo de viento entre 1-20 m/s. Su tamaño y características, así como la amplia variedad de instrumentación disponible, hacen de él una herramienta versátil y […]